
ACTA |
En
Los organismos presentes acuerdan llevar a cumplimiento el Plan Invernal para el año 2008 para el Paso Internacional San Francisco, el que se detalla más adelante.
1.- Vialidad Atacama se compromete a incorporar el equipo con base permanente en Maricunga: motoniveladora, cargador Frontal y equipo de apoyo logístico.
2.- Vialidad Atacama y las empresas de transporte se comprometen a establecer una coordinación que ante la existencia de problemas en la ruta, que requiera auxilio del equipo de Vialidad Atacama, se programen viajes en caravana con el propósito de aprovechar mejor los recursos disponibles.
3.- Vialidad Atacama también se compromete a disponer en el sector del lado Chileno, una de las prioridades de los frentes de intervención del camino ante presencia de nieve, manteniendo el esquema de trabajar con equipo base en Maricunga, en el sector del Complejo Límite Internacional y abordando paralelamente cuando se requiera el trabajo en el tramo de
4.- Se establece la necesidad de coordinar las acciones entre Carabineros y Gendarmería Nacional Argentina para definir la autorización para que pasen los camiones por el Paso Internacional de San Francisco, una vez dada la aptitud técnica de la ruta por las vialidades intervinientes, no descartando la posibilidad de hacer cierres de caminos clasificados por tipos de vehículos facilitando el tránsito de los mismos de acuerdo a las condiciones de la ruta frente a los eventos climáticos.
Al respecto el SEREMI de Obras Públicas de Atacama se compromete a realizar las gestiones ante quien corresponda para avanzar en el tema de que la circulación deberá ser decidida por las vialidades de ambos países.
5 - Vialidad Nacional Catamarca destacó la construcción de un hangar en la zona de
6- De acuerdo a donde se produzca el evento, Vialidad Nacional Catamarca, Vialidad Provincial Catamarca y Gendarmería Nacional Tinogasta comprometieron sus servicios para auxiliar a quienes transiten por el paso ante la emergencia ofreciendo alojamiento y combustible en caso de que así fuera necesario.
7.- Vialidad Atacama se compromete a disponer, como tarea periódica y permanente, durante el período invernal, a través de
8.- Vialidad Atacama informó que esta en proceso de obtención del financiamiento del sistema de Radiocomunicaciones VHF “San Francisco” con un diseño compatible a las condiciones climáticas propias de
Mientras tanto se trabajará inmediatamente entre las avanzadas fronterizas con el compromiso de Gendarmería Nacional Tinogasta quien mantendrá abierta la radio en la frecuencia de Carabineros durante todo el día para solucionar los eventos conflictivos y la habilitación de los equipos de radio de las Aduanas de Las Grutas y Maricunga en forma inmediata.
9 – El país de ingreso informará al país de destino el paso del último vehiculo, información que deberá ser recíproca al arribo del mismo.
10- En cuanto al tránsito de cargas el Director de Aduanas de Chañaral informó que los controles fitosanitarios no se deben realizar en la frontera, y resaltó el acuerdo entre ambas aduanas de Argentina y Chile determinando que los controles de cargas a graneles se efectúen en zonas primarias habilitadas al efecto al interior de este país, el control del libre tránsito solo lo podrán hacer las aduanas habilitadas al efecto, procedimiento que deberá ser completado en las zonas primarias aduaneras.
11- Se fijaron límites para el traslado de las cargas, determinándose que un camión no podrá retirarse del Complejo Fronterizo San Francisco ubicado en el Salar de Maricunga, más allá de las 11 hora chilena.
12- Se destacó asimismo que no hay inconvenientes en redireccionar las cargas en caso de conflictos provocados por problemas metereológicos. En cuanto al sistema de comunicaciones destacó que se está trabajando en el mejoramiento del mismo haciéndose una comunicación frecuente y simultánea entre aduana Chañaral y Tinogasta quien informa a los controles apostados en Las Grutas y Maricunga.
13- Finalmente, se evaluará la necesidad de realizar una próxima reunión para avanzar sobre el Plan Invernal propuesto, haciéndose llegar el acta a Carabineros solicitándose la presencia de los mismos en las próximas reuniones.
Para constancia firman la presente acta,
Por Chile
- SEREMI de Obras Públicas, Ing. Iván Gutierrez Vera
- Director de Vialidad Atacama, Ing. Raúl Cornejo Faúndez
- Jefe Provincial de Vialidad Copiapó, Ing. Guillermo Arragno
- Director de
- Jefe del Gabinete de Asesores de
- Jefe del Departamento Extranjería y Policia Internacional, Subcomisario Javier Cerda Lepe.
Por Argentina
- Secretario de Estado de Coordinación Regional e Integración, Ing. Luis Humberto Rebellato.
- Jefe del Distrito 11 de Vialidad Nacional, Ing. José Marcelo Patria
- Administrador de Vialidad Provincial Catamarca, Ing. Néstor Ricardo Rosales
- Jefe del Escuadrón 23 de Gendarmería Nacional Tinogasta, Comandante Principal Darío Altamirano.
- Asesor de
- Director de Integración Regional, Ing. Juan Carlos Morandini
- Directora de Relaciones Institucionales, Lic. Alejandra Patria
No hay comentarios:
Publicar un comentario